-
Auditoría de estados financieros
Servicio de Auditoría de estados financieros realizado por la firma contable mexicana Salles Sainz Grant Thornton.
-
Dictamen fiscal
Nuestra gente está comprometida a ofrecer los más altos estándares de excelencia, con integridad, amplios conocimientos técnicos y experiencia comercial.
-
Normas Internacionales de Información Financiera
Ayudamos a nuestros clientes en el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.

-
Consultoría y asesoría fiscal
Encontramos las mejores herramientas dentro de las diversas disposiciones fiscales
-
Seguridad social y contribuciones locales
Seguridad social y contribuciones locales
-
Consultoría Fiscal Internacional
Consultoría Fiscal Internacional

-
Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción. El Lavado de Dinero es un proceso especializado y con frecuencia complejo de identificar
-
Consultoría de negocios
Comprendemos su organización para ofrecer soluciones que impulsen su negocio orientado a los resultados
-
Tecnología de la información
Basamos nuestra filosofía de trabajo en el conocimiento de negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
-
Generador de avisos para actividades vulnerables
Enfocamos esfuerzo y concentración en análisis profundo y decisiones respecto a operaciones sospechosas y a un adecuado cumplimiento de la Ley
-
Consultoría de riesgo
Las empresas de todo el mundo se enfrentan a constantes desafíos en su intento de navegar por la amplia gama de riesgos en complejos mercados globales
-
Consultoría Forense
En tiempos definidos por la incertidumbre y las amenazas a las organizaciones, los profesionales forenses de Grant Thornton han apuntado soluciones para retos difíciles
-
Recuperación y reorganización
Nos centramos en la identificación y resolución de problemas que afectan a la rentabilidad, la protección de valor de la empresa y su recuperación
-
Consultoría Transaccional
Podemos ayudarle a entender los detonantes de valor detrás de transacciones exitosas
-
Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
Certificados por la CNBV en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo
-
Auditoría Interna
Todas las organizaciones administran el riesgo basándose principalmente en el control interno para ayudar a minimizarlo
-
Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
Contamos con procedimientos y una metodología para ayudar a las empresas del sector financiero a cumplir con las reglas y procesos operativos
-
Implementación de COUPA – Compras y Gastos
Le proporcionamos una única solución integrada desde compras hasta gastos
-
Servicios para Empresas Familiares
Nuestro equipo está preparado para ayudar a las empresas familiares a crear su protocolo familiar, teniendo experiencia amplia con numerosas familias mexicanas en diferentes estados de la República.
-
Gobierno Corporativo
Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. tiene amplia experiencia en la prestación de servicios de Gobierno Corporativo, basando su filosofía de trabajo en las mejores practicas corporativas, el conocimiento del negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
-
Organización, Cultura y Gente
En Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. apoyamos a nuestros clientes a definir y desarrollar sus funciones de capital humano minimizando los riesgos existentes y considerando las dimensiones cambiantes de la fuerza de trabajo.
-
Consultoría de tecnología de la información
Salles Sainz Grant Thornton, S.C. tiene amplia experiencia en Consultoría de Tecnología de Información (TI), basando su filosofía de trabajo en el conocimiento de negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
-
Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
El área de Business Advisory Services presta servicios de consultoría integral en diversas materias como TI, operativa, ISO, entre muchos otros, lo cual nos ha permitido tener una experiencia sólida en diversos sectores incluyendo el financiero.
-
Implementación de COUPA - Compras y Gastos
En Salles Sainz Grant Thornton, S.C., entendemos cuales son los elementos que requieren las organizaciones para afrontar los retos que demanda una administración eficiente de compras y gastos y cómo podemos ayudarle a la mejora de la gestión de las compras y gastos
-
Administración de riesgos
El área de Business Advisory Services de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. apoya a las organizaciones en la conexión del pensamiento de riesgo con su negocio u objetivos estratégicos, así como la actividad de gestión cotidiana.
-
Valuaciones, fusiones y adquisiciones
El área de Business Advisory Services de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. ayudamos a nuestros clientes a navegar transacciones complejas - ya sea comprando o vendiendo - con velocidad y agilidad, desde el diseño de la estrategia de la transacción hasta el desarrollo del due diligence y la integración de un nuevo negocio o la separación de una entidad, apoyamos a nuestros clientes a aprovechar oportunidades, resolver problemas y administrar riesgos para liberar su potencial de crecimiento.
-
Control Interno
En Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. trabajamos con entidades de diversos tamaños y sectores. Optimizamos los esfuerzos para alcanzar sus objetivos con la aplicación de los estándares y metodologías más elevadas de Control Interno, Administración y Gestión de Riesgos.
-
Investigaciones Forenses y Disputas
Combinando técnicas y habilidades de investigación avanzadas, métodos de tecnología forense y un amplio conocimiento de la industria, Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. cuenta con profesionales especializados que ayudan a nuestros clientes y sus consejeros legales investigando las acusaciones de fraude y a responder ante los accionistas y autoridades.

-
Outsourcing de nómina
Contamos con un equipo dedicado y experimentado que se convierte en su departamento de nómina y le ahorra tiempo y dinero
-
Contraloría externa
Factor clave en su estrategia de administración de negocios, ya que es una herramienta efectiva que potencia los beneficios de la pequeña y mediana empresa
-
Capital Humano
Proveemos soluciones para su empresa para encontrar y retener el talento en ella.


El consejo se basa en la experiencia y sabiduría acumulada. Es una guía que el fundador proporciona para ayudar al sucesor a tomar decisiones informadas. El consejo es útil cuando el sucesor enfrenta decisiones estratégicas o desafíos inesperados y busca orientación sobre cómo navegar en situaciones específicas.
La retroalimentación, por otro lado, se centra en evaluar el desempeño del sucesor. Es más específica y constructiva, orientada a mejorar aspectos concretos del trabajo. Se da con la intención de ajustar estrategias o comportamientos que puedan estar afectando el rendimiento de la empresa.
¿CUÁNDO DAR CONSEJO?
Durante la planificación estratégica. Cuando el sucesor está diseñando estrategias a largo plazo o explorando nuevas oportunidades, el consejo del fundador puede proporcionar una visión valiosa sobre la dirección a seguir.
En momentos de incertidumbre. Si el sucesor enfrenta incertidumbre sobre cómo enfrentar un mercado cambiante o una crisis, el consejo basado en experiencias pasadas puede ser invaluable.
Al iniciar nuevas iniciativas. En el lanzamiento de nuevos productos o mercados, el fundador puede compartir sus conocimientos sobre lo que ha funcionado y lo que no.
Desarrollo de la visión empresarial. Cuando se define o redefine la visión y misión de la empresa, el fundador puede ofrecer una perspectiva que combine la tradición con la innovación.
Construcción de relaciones clave.
¿CUÁNDO DAR RETROALIMENTACIÓN?
Evaluación del rendimiento. Después de que el sucesor haya implementado una estrategia o un proyecto, la retroalimentación debe ser proporcionada para ajustar y mejorar el enfoque basado en los resultados obtenidos.
Desarrollo de habilidades. Cuando el sucesor necesita mejorar habilidades específicas o adoptar nuevos comportamientos para el éxito continuo de la empresa.
Resolución de problemas operativos. La retroalimentación sobre el proceso y las soluciones implementadas es esencial.
Mejora de procesos. El fundador puede proporcionar retroalimentación para optimizar los procedimientos y aumentar la eficiencia operativa. Gestión de equipos. Si el sucesor está desarrollando habilidades de liderazgo, la retroalimentación puede ser crucial para ayudarle a mejorar en áreas como la comunicación, la delegación de tareas y la motivación de los empleados.
La transición de liderazgo en una empresa familiar es un proceso que requiere una combinación equilibrada de consejo y retroalimentación. El fundador, con su vasta experiencia, puede proporcionar una guía estratégica que ayude al sucesor a tomar decisiones informadas y a mantener el legado de la empresa. Por otro lado, la retroalimentación específica y constructiva es crucial para ajustar y perfeccionar el desempeño y las operaciones diarias.
Guiar a un sucesor en una empresa familiar no es solo un acto de transferencia de poder, sino también una oportunidad para fortalecer los valores familiares y la visión de la empresa. La capacidad del fundador para adaptarse a este nuevo rol de mentor y la disposición del sucesor para aprender y crecer son fundamentales para el éxito a largo plazo.
El equilibrio entre consejo y retroalimentación es esencial para crear un entorno de confianza y respeto mutuo. Así, tanto el fundador como el sucesor pueden contribuir a una transición fluida que honre el pasado de la empresa y al mismo tiempo abra nuevas puertas para el futuro.
Por C.P.C y M.I José Mario Rizo Rivas